jueves, 7 de abril de 2011

El psicoanalisis

El psicoanálisis

es la disciplina fundada por el médico y neurólogo Sigmund Freud. Esta disciplina posee un método propio de exploración de los procesos psíquicos inconscientes humanos a través del análisis de sus producciones imaginarias (sueños, fantasías) basándose para ello en las asociaciones libres del sujeto, sobre las que se monta la interpretación psicoanalítica. Las teorías psicológicas y psicopatológicas que el psicoanálisis propone, son el resultado de la aplicación de este método de investigación y su dimensión psicoterapéutica (la «cura psicoanalítica») consiste en una técnica de tratamiento basada en la asociación libre y en la interpretación controlada de la resistencia (psicoanálisis), de la transferencia (psicoanálisis) y del deseo.


en esta imagen vemos a Freud y a otros psicoanalistas.

viernes, 1 de abril de 2011

Sigmund Freud

Sigmund Freud (AFI pronunciación en alemán: ˈziːkmʊnt ˈfʁɔʏt) (6 de mayo de 1856, en Příbor, Moravia, Imperio austríaco (actualmente República Checa) - 23 de septiembre de 1939, en Londres, Inglaterra, Reino Unido) originalmente conocido como Sigismund Schlomo Freud, fue un médico y neurólogo austriaco, creador del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del s. XX.[1]
Su interés científico inicial como investigador se centró en el campo de la neurología, derivando progresivamente sus investigaciones hacia la vertiente psicológica de las afecciones mentales, de la que daría cuenta en su práctica privada. Estudió en París con el neurólogo francés Jean-Martin Charcot las aplicaciones de la hipnosis en el tratamiento de la histeria. De vuelta en Viena y en colaboración con Joseph Breuer desarrolló el método catártico. Paulatinamente, reemplazó tanto la sugestión hipnótica como el método catártico por la asociación libre y la interpretación de los sueños. De igual modo, la búsqueda inicial centrada en la rememoración de los traumas psicógenos como productores de síntomas, fue abriendo paso al desarrollo de una teoría etiológica de las neurosis más diferenciada. Todo esto se convirtió en el punto de partida del psicoanálisis, al que se dedicó ininterrumpidamente el resto de su vida.

viernes, 18 de marzo de 2011

Mariposas

Qué son las mariposas
Las mariposas son insectos, su cuerpo está formado por tres partes: cabeza, tórax y abdomen y tienen seis patas, dos pares de alas y en forma de tubo succionador.
Con casi 130,000 especies en todo el mundo, solo en Costa Rica habitan 3,000 del género diurno y 12,000 del género nocturno o polillas
La palabra Lepidópteros tiene su origen en las voces griegas lepis, que significa escamas, y pteros, que significa alas. Es por esto que lepidópteros es el nombre de las mariposas, que tienen sus alas cubiertas de pequeñas escamas

Aventura

Aventura (agrupación musical)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Aventura
Aventura-bachata.jpg
Información personal
NacimientoBronx, Nueva York, Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos[1]
OrigenBandera de la República Dominicana República Dominicana
Información artística
Género(s)Bachata, Pop latino
Período de actividad1994-presente
Discográfica(s)RCA International, Sony BMG, Premium Latin Music
Web
Sitio webAventuraWorldwide.com
Miembros
Anthony
Lenny
Henry
Max
Antiguos miembros
Toby Love
Syl Peterkin
Rony Joachim
Aventura es un grupo de bachata dominico-estadounidense.[1] El grupo se formó originalmente por primera vez en 1994 en el Bronx, Nueva York, sus miembros son Anthony Santos, Lenny Santos, Max Santos y Henry Santos.[1] Siendo autodidactas tuvieron una gran determinación para entrar en la industria de la música. Aventura hizo su debut oficial en 1999, con la esperanza de romper esquemas en la bachata dominicana tradicional. Partieron de su base y la fusionaron con ritmos modernos como el hip hop y el R&B.[1]